DESCRIPCIÓN
El circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a payasos, acróbatas, saltimbanquis, magos, domadores de animales animales y otros artistas. Suele ocurrir dentro de una gran carpa de lona que cuenta con una, dos o tres pistas y asientos para el público. Las pistas de los circos suelen ser áreas circulares donde se realizan los espectáculos.
Al circo acuden pequeños y mayores, gusta a los niños y a los padres.
Las culturas clásicas más antiguas como China, Grecia y Roma ya tenían sus espectáculos circenses. Concretamente la palabra circo proviene del latín "circus".
Tradicionalmente los circos han sido itinerantes y se han desplazado de pueblo en pueblo, aunque actualmente también podemos encontrar circos estables que siempre están situados en un mismo lugar y también se realizan espectáculos circenses en teatros y otras salas.
El coste económico para mantener el circo y sus artistas es muy elevado, por lo que poco a poco van desapareciendo circos por todo el mundo.
Los malabares son una de las atracciones clásicas del circo. Es el arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o mas objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente sin que se caigan al suelo.
Los malabares tiene una gran dificultad vistosidad y belleza y el malabarista se ayuda de diversas partes del cuerpo, principalmente las manos.
OBJETIVOS
El principal y más importante objetivo del circo es el entretenimiento. Tanto a niños como a mayores con distintos personajes y actuaciones.
Además hay otros objetivos como son:
-Descubrir y mostrar el público los recursos expresivos del cuerpo.
-Expresar sensaciones a través del cuerpo: alegría, tristeza, llanto, pena, etc.
-Comprender sencillos mensajes corporales.
-Desarrollar la imaginación y la creatividad.
PARTES O FASES
Las partes o fases de un espectáculo circense pueden varias en el orden y en la cantidad de artistas, pero básicamente son las siguientes:
- En primer lugar hay una presentación, donde uno o varios presentadores hacen un saludo y van contando las características de los números. Están todo el rato hablando y narrando lo que ocurre en la pista.
-Payasos. Es una de las partes más típicas del circo. Hay payasos que actúan sólos , en parejas o en grupo. Su función es la de hacer reír al público.
-Trapecistas. Consiste en hacer saltos y figuras desde eltrapecio a una considerable altura.
-Contorsionistas y saltimbanquis. Suelen ser un grupo de artistas que realizan espectáculos gimnásticos. También están aquí los equilibristas.
-Domadores de animales. Los circos más prestigiosos tienen espectáculos en jaulas con leones, tigres o elefantes y los circos más pequeños tienen espectáculos con perros o loros. Esta parte tiene mucha polémica ya que los animales no tienen los cuidados necesarios.
-Magos. La magia siempre ha atraído al público y en la mayoría de los circos encontramos magos.
-Malabaristas. Puede ser un sólo artista o varios. Utilizan pelotas, bazas, etc y en algunas ocasiones lo hacen con fuego para que la actuación resulte mucho más espectacular.
ACTIVIDADES O SESIONES
Las actividades que se pueden realizar con los malabares son varias, dependen de los utensilio que se usen para la realización por parte del malabarista. Los más habituales son:
*Bolas de malabares o pelotas.
*Mazas.
*Aros o anillos.
*Machetes.
*Bastones del diablo.
*Diábolo.
*Bastón.
*Platos chinos.
*Cajas de tabaco.
*Cariocas.
*Clavas.
Los primeros auxilios dentro del circo son muy importantes.
Hay espectáculos como los payasos que no tienen un gran riesgo, pero otras como los trapecios o domadores de leones el riesgo es muy grande.
No es suficiente con un botiquín casero, tiene que ser un botiquín de urgencias preparado para heridas y contusiones importantes.
Por supuesto, hay que tener siempre a mano el número de urgencias.
Hay otra aspecto a tener en cuenta que también es muy importante. Hay público. Siempre que hay una concentración de personas, hay que cumplir unas estrictas normas y leyes para la evacuación en un momento dado.
Siempre que un circo actúa en alguna ciudad, deben estar avisada la policía, los bomberos y los servicios médicos de urgencia.
Cuando era pequeña y venía algún circo a la ciudad, siempre iba con mis padres.
Además, cuando son las fiestas de mi barrio, casi siempre viene un circo muy pequeño y modesto que no tiene ni carpa y entre los miembros de una misma familia hacen de paylasos, de trapecistas, de presentadores, de magos, de domadores y de todo.
Las actividades de malabares me gustan mucho, pero no se hacerlos, me parecen muy difíciles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario